Dentro de nuestros servicios de PINTURA INDUSTRIAL, destacamos la APLICACIÓN DE SISTEMAS MULTICAPA para la obtención de un PAVIMENTO CONTINUO. (O dicho de otro modo, aplicación de PINTURA para SUELOS).
Pavimentos industriales de naves o almacenes logísticos; automoción, talleres, parkings; industria alimentaria, cocinas lonjas o mercados; sector químico, sanitario y laboratorios; zonas deportivas, …
Antes de comenzar, nos gustaría resaltar que un buen mantenimiento de pintura en industria, consigue alargar la vida útil de las instalaciones. Además de aportar un mejor funcionamiento y aspecto estético a las mismas.
¿QUÉ ES UN PAVIMENTO CONTINUO?
La principal característica de un pavimento continuo es que no tiene juntas.
Existen distintos tipos de pavimento continuo según su naturaleza: hormigón pulido, resinas epoxis, de poliuretano o cementosas, microcemento, …
En este caso, nos vamos a centrar en la formación de PAVIMENTOS CONTINUOS multicapa mediante la aplicación de diferentes esquemas de pinturas y morteros autonivelantes. Estos pueden ser a base de resinas epoxis, poliuretanos, acrílicas o cementosos.
¿POR QUÉ ELEGIR UN PAVIMENTO DE RESINA EPOXI O POLIRUETANO?
Una de las principales ventajas que aporta un suelo sin juntas es su facilidad de limpieza y mantenimiento. Además es un suelo impermeable (no poroso), por lo que se convierte en la mejor opción para pavimentos industriales. Especialmente para la industria alimentaria.
También se trata de pavimentos de gran resistencia y durabilidad. A lo que se le suma el beneficio de su aplicación: sin obras, por lo que es más limpia y económica que otras soluciones (siempre y cuando se realice por profesionales).
Sin olvidar la multitud de opciones estéticas que ofrece en cuanto colores, acabados brillantes o mates, …



La elección del revestimiento debe tener en cuenta los distintos condicionantes a los que debe ser resistente, como por ejemplo:
- sustancias químicas, aceites, agentes oxidantes, ..
- arrastramientos, tráfico rodado, impactos, cargas…
- abrasión roce o desgaste,
- sistema de limpieza,
- situación exterior o interior,
- necesidades antideslizantes o de certificaciones,
En Empresas Quin inspeccionamos y analizamos las condiciones particulares de cada proyecto para, junto con el cliente, elegir la mejor opción que se adapte a sus necesidades. Apoyados en todo momento por los técnicos de los fabricantes de los revestimientos.
PREPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PAVIMENTOS
Como indicamos en todas nuestras aplicaciones, la preparación del soporte es determinante en el esquema completo de pintura. Necesitamos una superficie sólida, limpia y con la correcta rugosidad para asegurar el buen anclaje y durabilidad de los revestimientos.


Aunque cada procedimiento variará (según la especificación de cada proyecto), existen algunas tareas que solemos realizar en la mayoría de trabajos de pintado de suelos:
- LIMPIEZA Y DESENGRASADO DEL SOPORTE.
- FRESADO Y ASPIRADO.
- APLICACIÓN DE CAPA SELLADORA/IMPRIMACIÓN.
- APLICACIÓN DE MORTERO DE REGULARIZACIÓN O AUTONIVELANTE.
- LIJADO Y ASPIRADO NUEVAMENTE.
- APLICACIÓN CAPA INTERMEDIA.
- APLICACIÓN DE ACABADO.


Para el pintado de suelos, debemos tener en cuenta las condiciones de humedad y temperatura, tanto del soporte como ambientales. Así como las condiciones específicas de aplicación, secado y curado de cada producto recomendadas por cada fabricante.
También se hace necesario llevar un correcto mantenimiento del recubrimiento, reparando las posibles partes deterioradas del esquema de pintura que asegure su correcta funcionalidad.
Empresas QUIN es una empresa extremeña especializada en el mantenimiento de distintos sistemas de pintado en industrias agroalimentarias, energéticas, siderúrgicas, …
Les invitamos a conocer más sobre las soluciones que podemos aportarles. No duden en contactar.