Con esta publicación, nos gustaría transmitiros sin mucho tecnicismo, en qué se diferencian nuestros servicios de cualquier otra aplicación de pintura a la que estamos acostumbrados… especialmente en el ámbito de la PINTURA INDUSTRIAL.
Desde hace tiempo, los clientes más exigentes, necesitaban que, además de realizar tareas de mantenimientos o protección de distintos soportes con pintura, se le aportase una GARANTÍA o una DURABILIDAD de esos trabajos.
Existe una normativa que clasifica los trabajos de aplicación de pintura dependiendo de los años que debe durar y dependiendo del ambiente en el que se encuentre.
(No dura lo mismo la pintura en un ambiente costero que en el interior de Extremadura….
También depende, por ejemplo, de las sustancias químicas a las que pueden estar expuestas las instalaciones…).
Los fabricantes de pintura, someten a distintas pruebas sus pinturas, y posteriormente, laboratorios externos emiten Certificados donde se aseguran del cumplimiento de esos ensayos y normativas.
Actualmente casi cualquier fabricante puede vender pintura para industria, sin embargo nosotros elegimos al fabricante líder en pintura industrial: HEMPEL.
Por su trayectoria y años de experiencia, por su envergadura, por su inversión en I+D, por sus productos más novedosos, por su servicio y asesoramiento técnico…
Ir de la mano de fabricantes líderes, nos convierte en aplicadores de pintura líderes.
Todo esto hace que Empresas QUIN sea diferente también a otras empresas de pintores:
Somos aplicadores homologados (tanto de Hempel líder en industria, como de Monto líder en decoración, como de Promat líder en protección pasiva contra incendios)
Nosotros no aplicamos la pintura sin más, si no que enviamos el proyecto al fabricante y se elabora un estudio personalizado, sin coste para el cliente, con los tipos de productos y espesores más recomendables en su caso.
Hemos trabajado en proyectos para ENDESA, ACCIONA, IBERDROLA, …
En procesos tan costosos, son necesarios trabajos y materiales de calidad que alarguen la vida útil de las distintas instalaciones.
Muy similar es el proceso a seguir para la protección de estructuras metálicas, que deben incluir también la protección pasiva contraincendios.
¿Qué es la protección pasiva contra incendios?
Un ejemplo de protección activa contra el fuego es un extintor: en caso de fuego sirve para apagarlo y requiere además de la acción del hombre u otra fuerza.
Sin embargo, una protección pasiva no actúa así, tiene un carácter más preventivo.
Tanto los morteros como las pinturas intumescentes actúan haciendo una barrera aislante del calor que retrasa el calentamiento de vigas y pilares y por consiguiente, la pérdida de estabilidad estructural de la construcción.
En definitiva, una protección pasiva lo que hace es un trabajo de contención, hasta que puedan llegar y actuar las protecciones activas, por ejemplo, la actuación de los bomberos.
Más información sobre protección pasiva contra incendios AQUÍ.
En Empresas QUIN nos encargamos de la preparación de la superficie, mediante chorreo con arena, que además de ayudar a quitar óxido o restos de pintura, confiere rugosidad al metal para una mejor adherencia de la pintura (en el caso de estructura metálica).
También aplicamos la imprimación o puente de unión. Posteriormente pintura o mortero intumescente, finalizando con un pintura de acabado (según requisitos estéticos y técnicos requeridos).
Además también trabajamos otros sistemas como barreras cortafuego para evitar que el fuego se propague a instalaciones colindantes.
El hecho de englobar los distintos servicios, aporta al cliente:
- Ahorro en plazos.
- Ahorro en costes.
Además de la aplicación, tenemos otra actividad que es la distribución de pinturas, lo que nos permite estar en contacto directo con los fabricantes. Esto nos aporta, además de lo que ya hemos mencionado, formación y actualización.
Os invitamos a que nos realicéis cualquier consulta, os asesoraremos sin compromiso. CONTACTA CON NOSOTROS AQUÍ!